lunes, 12 de octubre de 2015

JAF - TRIBUTO A RIFF VII


JAF - "Tributo a Riff VII" (2015).


Treinta años pasaron de la edición del álbum de Riff titulado "Riff VII". Aquel en donde Pappo y Vitico convocaron a Oscar Moro en batería y a JAF en guitarra y voces, para darle forma a la segunda etapa de la banda, allá por 1985. 

Hoy, algo alejado del sonido pesado de aquellos años en su actual carrera, Juan Antonio Ferreyra vuelve a sus tiempos de Rock Pesado con éste disco homenaje que contiene interesantes versiones de la placa original, como por ejemplo a destacar el tema "Ojo animal", con un sonido fresco y renovado.

Este material, también contiene 2 clásicos de la banda que no están en la obra original: "Ruedas de metal" y "Susy cadillac". 

Gran lanzamiento éste tributo de JAF a Riff, e indispensable disco para cualquier fanático de aquella época de la banda.

Por: Emiliano Delle Donne.

Canciones:
01. Arañas y Ratas
02. Ex-Terminador
03. Dios Devorador
04. Elena X
05. Parece que Viene Bien
06. La Espada Sagrada
07. Apiádate de Él, Señor!
08. Ruedas de Metal
09. Susy Cadillac
10. Ojo Animal

lunes, 5 de octubre de 2015

LÖRIHEN - AÚN SIGO LATIENDO


Lörihen - "Aún Sigo Latiendo" (2015).
Luego de ocho años, Lörihen saca un nuevo disco de estudio: "Aún Sigo Latiendo", se convierte en el quinto en su carrera. La producción, contiene once temas con un sonido espectacular, en los que también, se destacan las letras, producto en su gran mayoría del trabajo de Emiliano Obregón, líder y guitarrista de la banda. El músico además, produce dicha placa.

Para recomendar entre los más directos y pegadizos, están "Muro del silencio", "Aún sigo latiendo", "Cadenas de la perversión" y "Libre como el viento", con un Lucas Gerardo (voz) más suelto que en el anterior álbum, "Bajo la cruz" (2007). El disco también cuenta con músicos invitados: el tecladista Andrés Blanco, Lula Bertoldi de Eruka Sativa en "Sueños rotos", y nada menos que Tarja Turunen (apodada como Susana Asspera), aportando coros en el cierre de "Castillos de papel".

"Aún sigo latiendo", brinda continuidad y se encuentra a la altura de la carrera de una de las bandas más representativas del género power metal, como lo es Lörihen en Argentina.

Por: Emiliano Delle Donne.

Canciones:
01 Muro del silencio
02 Aún sigo latiendo
03 Cadenas de la perversión
05 Sueños rotos
06 Golpe de suerte
07 Sólo tus ojos
08 Vive y siente (grietas del dolor)
09 Nuevos rumbos
10 Libre como el viento
11 Castillos de papel

RATA BLANCA - Auditorio Oeste 02.10.2015


Por segunda vez en lo que va de éste 2015, Rata Blanca volvió a tocar en Auditorio Oeste. El pasado viernes 2 de octubre, la banda renovó la propuesta presentando su nuevo material discográfico "Tormenta Eléctrica".

Luego de la presentación oficial del nuevo álbum, el 12 de septiembre en el Luna Park, Rata Blanca se metió de lleno en ésta nueva gira que los llevará por miles de lugares y el oeste del Gran Buenos Aires no podía faltar. Desde temprano, mientras el local de Haedo abría sus puertas, el público se iba acercando de a poco para presenciar el nuevo espectáculo de una de las bandas pioneras del Metal Argentino.

9.30 horas, las luces del lugar se apagaron, y a modo de introducción, el sonido de relámpagos dio paso a los primeros acordes de "Tormenta eléctrica", seguida de "Los chicos quieren rock". Un arranque a puro rock, pogo y puños arriba, se hizo notar y la adrenalina no bajaría, siguiendo con "Solo para amarte" y "El círculo de fuego", mientras de a poco, el sonido se iba acomodando.


Hace ya unos dos meses que el nuevo material de Rata está en las calles, lo que a ésta altura le permite a los fanáticos saberse de memoria todas las canciones del mismo. En "Tan lejos de aquel sueño", "El jugador", "Rock n´ roll hotel" y "Buscando pelea", esto se pudo notar, al corear de principio a fin cada una de éstas melodías, permitiéndole a Adrián Barilari un ida y vuelta excelente con la gente.


La llegada de las nuevas canciones inevitablemente deja afuera algunas otras en ésta gira. La banda decidió dejar atrás los temas de la primer época, para tocar algunos más modernos como "Volviendo a casa", "Aún estás en mis sueños" y "La otra cara de la moneda". Pero también, sorprende a mitad del recital desempolvando tremendo clásico como lo es "El sueño de la gitana", dándole así, un perfecto equilibrio entre lo añejo y lo actual a la nueva lista de temas.


Hablando de renovar la propuesta, ahora el momento instrumental lleva el nombre de "Batalla persa", en donde Walter Giardino demuestra porque es uno de los mejores guitarristas que tiene nuestro país (si es que no es el mejor). Lo acompañan a toda velocidad, el histórico Guillermo Sánchez en el bajo, Fernando Scarcella aportando su firmeza en la batería, y Danilo Moschen siendo un gran protagonista en ésta pieza, demostrando su virtuosismo en los teclados. Otro momento instrumental, un poco más suave, llegaría más tarde con la interpretación de "Hallelujah". "Chico callejero" y "La llave de la puerta secreta", fueron los dos últimos temas, antes de un breve y merecido descanso de los músicos.


La última parte del show, comenzaría con la intro "Las voces del mar", seguida de "El reino olvidado". Luego, se dio paso a la catarata de los infaltables clásicos: "Guerrero del arco iris", "Abrazando al Rock and Roll", "Mujer amante" y "La leyenda del hada y el mago", cerrando un recital de dos horas y media, como Rata ya nos tiene acostumbrados. Nuevo disco, nuevos temas, nueva gira, y el poder de mil rayos en ésta tormenta de Rock, que recién empieza.

Por: Emiliano Delle Donne.
Fotos aporte: Mauro Tevez.

LISTA DE TEMAS
01> Tormenta eléctrica
02> Los chicos quieren rock
03> Solo para amarte
04> El círculo de fuego
05> Tan lejos de aquel sueño
06> Volviendo a casa
07> La otra cara de la moneda
08> El jugador
09> Batalla persa
10> El sueño de la gitana
11> Rock n´ roll hotel
12> Buscando pelea
13> Aún estás en mis sueños
14> Chico callejero
15> La llave de la puerta secreta

16> Las voces del mar / El reino olvidado
17> Guerrero del arco iris
18> Abrazando al Rock and Roll
19> Mujer amante
20> La leyenda del hada y el mago

lunes, 7 de septiembre de 2015

JAVIER BARROZO (MAGNOS): "Estamos haciendo mucha pre producción, lo que no pudimos hacer en ningún disco hasta ahora"


Enorme gesto de Javier Barrozo al brindarnos unos minutos de su tiempo, después del show en Vadenuevo, el pasado viernes 4 de septiembre. El vocalista de Magnos, nos habló del regreso de la banda y lo que tienen planeado para el futuro de la misma.


¡Volvió Magnos! y hacía mucho que no tocaban, contame ¿Cuánto hace más o menos que regresaron?

Desde diciembre de 2014 que no tocábamos. Hubo cambios en la formación, y bueno, nos estábamos preparando. A la par estamos componiendo el disco nuevo, así que estamos tratando de hacer todo junto. También, queríamos presentar al batero nuevo, Matías Sala.

¿Para cuándo estarían grabando el disco nuevo?

Estamos componiendo un montón y haciendo mucha pre producción, que es lo que no pudimos hacer en ningún disco hasta ahora, así que se está definiendo si lo hacemos para fin de año, o si lo hacemos más para las vacaciones de verano. Estamos trabajando tranquilos sin la presión de una fecha, pero con la responsabilidad de hacerlo sí o sí.

Javier Barrozo en vivo con Magnos (septiembre 2015).

Más allá del disco ¿Hay fechas nuevas programadas?

Sí. Nos vamos por el interior del país donde tenemos bastantes shows, y después, vamos a grabar un EP de covers, para seguir mostrando a la nueva formación. La idea es lanzarlo Online nada más. Haremos vídeos para subirlos a YouTube, y esa va a ser la promoción que vamos a tener hasta que saquemos el disco.
                                           
La última pregunta: en estos últimos cinco años de tu carrera, rodaste por varios proyectos como por ejemplo, Imperio, y estuviste con Walter Giardino en Temple. De esas dos bandas ¿En qué quedó todo?

Imperio no sigue por el momento. Gustavo (Gorosito), que es el dueño de la banda, quizás llegue a volver con otra formación, no lo sé realmente, y con Walter quedó ahí, cuando el loco quiera volvemos, no hay drama. Se había hablado en un momento de un disco, así que veremos, yo estoy a su disposición y muy contento.

¡Muchas gracias Javi por la nota!

Gracias a vos por el aguante y por estar ¡Saludos!

Por: Emiliano Delle Donne.

MAGNOS - Vadenuevo 04.09.2015


Luego de casi un año de inactividad, Magnos volvió a los escenarios. La banda liderada por Javier Barrozo, se presentó en Vadenuevo de Morón , para repasar lo mejor de su carrera, el pasado viernes 4 de septiembre.


La fecha como siempre contó con actos soportes. Esta vez, tuvieron la oportunidad las bandas, Tiempos, Ángel de Fuego, Ironía y Hyedrah. De esta última, pudimos presenciar el set completo notando un gran nivel musical. Cerraron con el cover de Iron Maiden "The Clairvoyant".

Magnos, subió al escenario de Vadenuevo pasadas las 3 de la madrugada. Arrancaron con "Plegarias del dolor", "Cruel golpeador" y "Voces en el viento", canciones de su último trabajo de estudio "Vestigios de un Sueño" (2011). Hay un nuevo integrante en la banda, en la batería ahora está a cargo Matías Sala, a quien se lo vio muy cómodo y tuvo su espacio durante el show, para mostrar sus cualidades con un muy buen solo. La formación la completan Abraham Díaz (bajo), Eugenio Vela, Santiago Domínguez (guitarras) y por supuesto el ex Lörihen, Javier Barrozo en la voz. Siguieron en la lista, "Sombras del ayer", "Sueños perdidos", "Fugitivo de mi suerte" y "Resiste".


Una de las particularidades y atractivos que tienen los recitales barriales en lugares relativamente chicos, es que pueden pasar cosas insólitas y fuera de programa. Ésta fecha de Magnos, tuvo algo de eso: en un momento, Barrozo le dio la oportunidad a un pibe del público para subir al escenario, tomar el micrófono, y pedirle casamiento a su novia. Sin duda, éste suceso se merecía el párrafo a parte. "Vuela mas alto", coronaria el momento y más tarde llegarían "Ensueño" y "Almas presentes", del primer disco "Gritos" (2008).


Las últimas canciones de la noche fueron "Dentro de mi ser" y el clásico de Lörihen "Traidor", para marcar la vuelta de Magnos, que promete grabar material nuevo para encarar el próximo año a puro power metal. Lo esperamos con ansias.

Por: Emiliano Delle Donne.

sábado, 29 de agosto de 2015

U.D.O - DECADENT


U.D.O - "Decadent" (2015).


Nuevo trabajo de estudio del alemán Udo Dirkschneider. El álbum, no representa grandes diferencias con el resto de la carrera solista del ex vocalista de Accept. Mucha velocidad, machaque a fondo, y esa filosa y particular voz rasposa, es lo que podemos apreciar en gran parte del disco, con temas destacados como, "Speeder", "House of fake", "Under your skin", "Rebels of the night", y el mismo "Decadent". 

La placa, también tiene algunas canciones más tranquilas como, "Secrets in paradise" y "Words in flame". Ésta última, es la que cierra el álbum que contiene doce temas en total. 

Lo cierto con la salida de éste nuevo disco de U.D.O (número 15 en su discografía), es que el pequeño artista alemán, nunca defrauda a sus seguidores, pero tampoco sorprende. Será que con ya casi treinta años de carrera en solitario, fiel a su estilo, no vale la pena cambiar de rumbo ahora y arriesgarse a dar un paso en falso.

Por: Emiliano Delle Donne.

Canciones:
01. Speeder
02. Decadent
03. House Of Fake
04. Mystery
05. Pain
06. Secrets In Paradise
07. Meaning Of Life
08. Breathless
09. Under Your Skin
10. Untouchable
11. Rebels Of The Night
12. Words In Flame

sábado, 8 de agosto de 2015

METAL CROW FEST - Circus 01.08.2015


Una gran fecha se realizó el pasado sábado 1 de agosto en Circus de San Justo. El evento "Metal Crow Fest", juntó a tres notables bandas del género pesado nacional: Horcas, Helker y Jeriko, que brindaron una noche para el recuerdo. Balrog, In-Dios, Ocultos y Anti Manson, completaron la fecha.


La fórmula Horcas - Helker - Jeriko, ya había debutado con gran éxito en el Teatro Flores, en abril de este año. Para repetir la fiesta, se había programado la fecha, originalmente en el local Momo Rock de Laferrere. Lamentablemente, faltando tan solo días para la presentación, el recinto fue clausurado, dejando sin lugar al evento para realizarse. Por fortuna, se pudo arreglar en las instalaciones de Circus, y la fecha no se canceló.

Pasadas las 00.30 horas, después de las presentaciones de Anti Manson, Ocultos, In-Dios y Balrog,  empezaría el show de Jeriko. La banda fundada por el bajista Marcelo Bracalente dio un gran espectáculo, tocando temas que siempre gustan como, "Esquizofrenia", "Vuelo 11" y "Sin vos (siempre)". El pico del set, llegó cuando subieron al escenario como invitados de lujo Walter Meza y Daniel Medina (ambos ex cantantes de la banda), para hacer junto a Iván Sención (voz actual), el clásico "Reventado". Cerraron con "No pares".


Siendo las 01.30 de la madrugada, llegaba el turno de Helker, quienes asediaron desde el arranque con temas como, "Todavía vivo", "Libertad" y "Lo que quieras ser". La banda se está preparando para representarnos en EE.UU, en el marco del festival Progpower en septiembre. Con tremendas canciones como, "Falsos profetas", "Basurero nuclear", "Igual que a vos" y "Redención", seguro que conquistarán al público yankee. Sonaron también "Sueños", "En mis sueños" y "Despertar".


Llegaba Horcas y el clima era el mejor. Faltando 15 minutos para las 03.00 horas, la banda salió al escenario de Circus, abriendo con "Mentiroso". Más tarde, sonarían "Reacción", "Sangre fría", "Ahora o nunca" y "Resistencia". La nueva gira de Horcas, tiene como particularidad la ejecución aleatoria de los temas de la carrera de la banda, en otras palabras, en todos los recitales la lista de temas cambia y regala algunas sorpresas como, por ejemplo, "Abre tus ojos", "Garras" ó "Devastación". Pero a su vez, no deja de lado clásicos infaltables como, "Argentina, tus hijos", "Solución suicida", "Vencer", "Esperanza" ó "Fuego".


A Walter Meza, siempre se lo ve contento cuando vuelve al San Justo que lo vio crecer. El cantante se toma sus pausas para saludar y contar anécdotas. También, ésta vez agradeció a todas las bandas por participar en la realización de éstas fechas que mantienen a todo el género musical unido, ya que juntar a tres bandas del caudal de Horcas, Helker y Jeriko en una sola noche, no es nada fácil.

"Sin salida", "Muerto en la calle", "Destrucción" de V8, "Rompo el dolor" y "Golpe a golpe", entre otros temas, completaron el set, para que pasadas las 4 de la mañana, el metalero argentino se fuera más que satisfecho.

Por: Emiliano Delle Donne.