martes, 11 de marzo de 2014

HELKER & JERIKO REVENTARON BENDITO BAR


El pasado sábado 8 de marzo, Helker y Jeriko se presentaron en el local de Ituzaingó, en una nueva edición del Locura Under Fest. Con una gran convocatoria de gente, el festival también contó con las actuaciones de Doble Revancha, Ruinas y Cabrero.


Pasadas las 2 de la madrugada, Helker arrasó como una aplanadora. Abrieron su show con "Todavía vivo", seguida de "Lo que quieras ser", ambas de su última placa "En Algún Lugar Del Circulo" (2013). Destacable es el caudal de voz de su frontman Diego Valdez, quien tiene un registro muy similar al de Ronnie J. Dio, demostrando todo su talento sobre las tablas. Los guitarristas Mariano Rios y Leo Aristu, Christian Abarca en bajo, y Hernan Coronel en batería, completan la formación. No faltaron temazos como "Viento y fuego", "Basurero nuclear" y "Redención". La banda tiene una fecha muy importante en julio en el Teatro Vorterix, donde lanzarán su primer DVD, el cual fue grabado en ese mismo lugar el año pasado. 


Ya casi llegando a las 4 de la mañana, Jeriko se encargaría de cerrar el festival. La banda está actualmente formada por Marcelo Bracalente (bajo), Ivan Sencion (voz), Javier Cuevas (guitarra), Claudio Duliba (guitarra) y Maximiliano Zabala (batería). Su presentación, destacó entre tantos otros temas de su carrera, uno de sus más históricos: "Reventado" de su álbum "Tierra Violada" (1997), junto a Daniel Medina (ex vocalista de la banda) como invitado especial. "Desde los fríos muros " y "Libre otra vez", fueron otros que causarían gran euforia entre los presentes.


El Locura Under Fest, también contó con las actuaciones de las bandas Doble Revancha, Ruinas y Cabrero, que a partir de las 20 horas, brindaron sus respectivos shows. Gran fecha, buen sonido, y por supuesto, pogo a full.

Por: Emiliano Delle Donne.

martes, 18 de febrero de 2014

RATA BLANCA - Ciudad del Rock 16.02.2014


El pasado domingo 16 de febrero, Rata Blanca cerró el festival Rock BA, el cual tuvo lugar en la Ciudad del Rock en Parque de la Ciudad. La banda liderada por Walter Giardino, dio un potente show ante nada menos que 80.000 personas. También tocaron Carajo, Malón y los Heavysaurios, entre otros.


El Ministerio de Cultura porteño, organizó una serie de conciertos gratuitos al aire libre. El festival denominado Rock BA, comenzó el día jueves 13 de febrero y cerró el domingo 16, con Rata Blanca encabezando la fecha Heavy. Desde las cinco de la tarde, la Ciudad del Rock recibió al público con el show de los Heavysaurios, la llamativa banda de músicos disfrazados que hace música infantil con ritmo de Heavy Metal. Luego, vendría la presentación de uno de los máximos exponentes de la escena local: Malón. Vale destacar que también, hubo un segundo escenario en el cual se presentaron Coverheads y Desister (banda ganadora del concurso "Vamos las bandas 2013").

Llegamos al Parque de la Ciudad pasadas las seis de la tarde para ver los dos últimos temas de Malón. La banda que está presentando su nuevo DVD "Malón 360°", cerró su set con ""Malón mestizo" y el clásico de Hermética "Tu eres su seguridad".

Más tarde, llegaría el turno de Carajo. El trío liderado por Marcelo "Corvata" Corvalán, copó la Ciudad del Rock con un buen sonido y grandes temas como "Ironía" y "Luna Herida", entre otros. "Sacate la mierda", fue la última canción de la agrupación que cerró con un final instrumental en homenaje a Pantera.

Minutos antes de las ocho de la noche, llegaría el plato fuerte. Rata Blanca salió a escena ante una verdadera multitud expectante. Cuando se empezó a escuchar la intro "Las voces del mar", seguida del hit "El reino olvidado", obligó a saltar a todos los presentes. Pero la verdadera euforia, se presentaría con el segundo tema "Solo para amarte", con un Adrián Barilari entonando notas altísimas y regalándonos unos agudos espectaculares.


La banda que ya lleva veintisiete años de trayectoria, alternó canciones de sus comienzos, como "Días duros" y "El beso de la bruja", con temas más modernos como, "71-06 (Endorfina)" y "Michell, odia la oscuridad", para deleitar a sus seguidores de todas las épocas. Sonaría también "Chico callejero", antecedida por un momento instrumental a cargo de Giardino y el tecladista Danilo Moschen, mientras que el clásico "Guerrero del arco iris", fue el último tema antes de los bises.

Luego de un pequeño intervalo, Rata saldría de vuelta al escenario para interpretar la gloriosa "Abrazando al Rock and Roll", y como era de esperar cerró a toda furia con "La leyenda del hada y el mago", con fuegos artificiales incluidos para terminar de deslumbrar a las 80.000 almas presentes.

El metal argentino demostró en éste Rock BA, ser el género más convocante en las fechas del festival. Sea en éste caso con Rata Blanca o con cualquiera de sus grandes referentes, la música pesada nacional debería merecer al menos un poco más de reconocimiento de los medios masivos. Desde acá como siempre, seguiremos festejando éstas grandes hazañas.

Crónica: Emiliano Delle Donne
Foto: Mauro Tevez

LISTA DE TEMAS
01> Intro : Las voces del mar
02> El reino olvidado
03> Solo para amarte
04> 71-06 (Endorfina)
05> Michell, odia la oscuridad
06> Días duros
07> El círculo de fuego
08> El beso de la bruja
09> Chico callejero
10> Guerrero del arco iris

11> Abrazando al Rock and Roll
12> La leyenda del hada y el mago

lunes, 10 de febrero de 2014

JAF - Colonial Café, Santa Teresita 04.02.2014

Foto: Video captura.

Vacacionando por la Costa Argentina, nos encontramos con la grata sorpresa de que Juan Antonio Ferreyra (JAF), quien tuvo su paso por la legendaria banda Riff , se estaría presentando en el Colonial Café de Santa Teresita. Luego de presenciar el show, tuvimos la oportunidad de tener una charla mano a mano con el cantautor y guitarrista oriundo de Ituzaingó. Entre otras cosas, recordó su paso por la banda Heavy de Pappo, allá por el año 1985.


°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
LA ENTREVISTA

¿Qué recordás de aquella época con Riff?

Fueron solamente diez meses, había un sonido espectacular, un sonido bárbaro, las guitarras tocando una misma nota con los Marshall a fondo, único, nunca había experimentado semejante sonido. Oscar Moro tocaba la batería atrás y era una cosa realmente fuertisima, el Carpo como cantante y su personalidad fuerte, cantábamos los tres adelante con Víctor también...Muy lindo, el sonido y las canciones estaban buenas, a mi me gusto mucho. Pero bueno, a nivel social era un quilombo, era un ambiente caldeado, a donde íbamos siempre había quilombo y eso a mi no me copa. Pero quedó la grabación de un disco espectacular, para muchos es una cosa sumamente especial.

Para mi, "Riff VII" es especial, si lo comparas con toda la discografia de Riff ese disco es único. 

Está solo, sí, que bueno... ¡Y lo cante yo! (Risas).

Tapa del álbum "Riff VII" (1985). Formación: Oscar Moro (batería), Vitico (bajo), Pappo (guitarra líder y voz) y JAF (seg. guitarra y voz).

¿Escuchas Heavy Metal actualmente?

Escucho Judas Priest. Dio me gusta mucho también, pero me quedo en esa época, como máximo Judas Priest, todo lo demás no me termina de llegar, es una cuestión de gustos nada más. El sonido de Metallica por ejemplo, me parece espectacular, pero no es lo mio. A mi me gusta escuchar a Deep Purple, Led Zeppelin, algunas cosas de los Beatles o Creedence, y los negros, los grandes negros escucho siempre, son referentes también.

Si tuvieras que elegir un artista, uno que te haya marcado ¿ A quién elegirías?

No se puede elegir uno solo, pero John Fogerty es la verdad el primero que me marcó el camino a seguir.

¿Qué proyectos concretos tenés para el futuro? ¿Qué sigue?

Sigue el laburo como siempre, concreto no sé que va a pasar... a nivel social, económico, cultural, nuestro país está muy agitado y entonces hay muchos proyectos que son indefectiblemente a mediano y largo plazo que no se pueden hacer por la inestabilidad tan grande que tenemos en nuestro país lamentablemente. Así que, creo que por ahora tocar tranquilo, laburar por todo lado posible y esperar a ver que pasa.

Bueno JAF, muchas gracias por la nota.

No, por favor. Saludos y nos estamos viendo.

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
EL SHOW

JAF
Colonial Café - Santa Teresita (Gira de Verano 2014)
Martes 04/02/2014.

Pasadas las doce de la noche, de forma muy humilde y con su guitarra a cuestas, JAF subió al escenario del Colonial Café para quedarse a compartir un agradable momento musical junto a su público por el lapso de una hora. Algo alejado del Rock Pesado que hacia junto a Riff, el cantautor y guitarrista, cuenta con una prolifera carrera solista más inclinada al Rock Clásico y al Blues. De éstos estilos sonarían "Hombre de Blues" y "Diapositivas" en la cálida noche del martes 4 de febrero.


Sin embargo, su gran fuerte son las baladas románticas, a continuación seguirían la exitosa "Maravillosa esta noche" (Originalmente por Eric Clapton) y la hermosa "Por ti y por mi".  El show también contó con su cuota de covers, dejando ver el amplio gusto musical del artista. Éste deleitaría con "Have You Ever Seen The Rain?" (Creedence Clearwater Revival) y un set de Pink Floyd que incluiría los temas "Mother", "Run Like Hell" y "Another Brick In The Wall", simplemente genial fue presenciar una especie de clínica de guitarra con JAF enseñando a la gente como tocar éste clásico del Rock mundial, minorizándolo y explicando que es una pavada tocarlo.

Juan Antonio Ferreyra, aparte de tener una gran voz y ser un excelente guitarrista, es un hombre con una gran humildad y que tiene los pies sobre la tierra: "No me creo más ó mejor que nadie por estar acá arriba", dijo en algún momento del show.  Aparte interactua con el público en todo momento, y hasta bromea generando un clima único. Para destacar también, siempre agradece "los silencios y los aplausos", en ése orden. Cerrarían la presentación "Tal vez mañana brille el sol" y la esperada "Todo mi amor".

Por: Emiliano Delle Donne.

viernes, 3 de enero de 2014

DESTACADOS 2013


El comentario de seis discos que dejó el pasado 2013. Se destacan esperados regresos y grandes sorpresas, entre otras sensaciones que nos brinda el maravilloso mundo del Heavy Metal.



Stratovarius - "Nemesis".

Nuevo álbum de estudio de los finlandeses, presentando a Rolf Pilve en la batería en lugar de Jörg Michael. "Nemesis", sigue la misma linea musical de sus antecesores "Polaris" y "Elysium", creando así, una nueva y ya definida etapa en la historia de la banda.
Recomendados: Halcyon days; Fantasy; Out Of The Fog.



Megadeth - "Super Collider".

Decimocuarto álbum de estudio de la banda liderada por Dave Mustaine.
Si bien el disco contiene buenas canciones, éstas no traen nada de novedoso al repertorio de la banda. Destacable sí, es el sonido que es espectacular. 
En resumen, un disco más en la discografía de Megadeth.
Recomendados: Kingmaker; Dance in the rain; Cold sweat (cover de Thin Lizzy).



Black Sabbath - "13".

Esperado regreso de una de las bandas más emblemáticas del Heavy Metal. Luego de más de treinta años, Ozzy Osbourne vuelve a grabar un disco de estudio junto a sus compañeros Tony Iommi y Geezer Butler. La gran ausencia es la de Bill Ward (batería), quien fue reemplazado por Brad Wilk. Once son las canciones que componen éste trabajo que se encuentra a la altura de la historia de ésta gran banda.
Recomendados: Loner; Live forever; Methademic.



Helker - "En Algún Lugar Del Circulo".

Espectacular lanzamiento de esta banda de Heavy Power Metal argentina.
La placa, está producida y mezclada por nada menos que Matt Sinner (Primal Fear), y como si ésto fuera poco, participan en un bonus track, Ralf Scheepers y Tim Ripper Owens en las voces.
A nivel nacional, de lo mejor de éste año.
Recomendados: Fantasmas del pasado; Al final del camino; Lo que quieras ser.



Blindado - "Con Todo El Alma".

Tercer trabajo discográfico de ésta banda de heavy metal bien argentino. La placa, refleja en sus canciones realidades que vivimos a diario en nuestro país, con un sonido aguerrido de guitarras. Invitado especial en éste CD: Claudio Marciello (Almafuerte).
Recomendados: Desprotegida sociedad; Indios; No te das cuenta.



Tren Loco - "Vieja Escuela".

Séptimo disco de estudio de la banda nacida en Grand Bourg, Buenos Aires. Manteniendo la misma formación que 5 años atrás grabó su antecesor "Venas De Acero", éste álbum respeta el tradicional estilo que caracteriza, desde hace ya 23 años, a Tren Loco.
Recomendados: Cuatro vientos; Por knock out; Ciudad oscura.

Por: Emiliano Delle Donne.

lunes, 9 de diciembre de 2013

TREN LOCO - Teatro Flores 08.12.2013


Finalmente, Tren Loco presentó y lanzó oficialmente su esperado nuevo disco "Vieja Escuela". El domingo 8 de diciembre, donde las temperaturas superaron los 35°, la banda nacida en Grand Bourg tuvo su noche soñada en el Teatro Flores.


Nos acercamos al teatro a las 8 de la noche, justo para ver el show de Patán. La banda también se encuentra presentando su más reciente trabajo discográfico titulado "Poder", y cerró el set con sus clásicos "No voy a claudicar" y "Auténtico Patán". Otra ocasión en la que se pudo apreciar el gran caudal de voz de su frontman Gabriel "El Soldado" Oliverio. Anteriormente, Jason y S.E.O.L, fueron las agrupaciones que completaron la fecha.

Pasadas las 9 de la noche, las pantallas del Teatro Flores comenzaron a reproducir lo que seria el estreno del nuevo videoclip de Tren Loco: "Cuatro vientos". El tema, está dedicado a la lucha contra el desalojo de los pueblos originarios Mapuche y Qom. Por supuesto, el vídeo acaparó la atención de todos los presentes, y preparó el clima para la salida de la banda.

"Piso al taco" y "Última noche en Tokio", fueron las primeras canciones del recital, en donde se pudo ver una muy buena puesta en escena y los juegos de luces aclimataron perfectamente el show. Más tarde, sonarían "Paz de mentira" y "Al acecho", ambas del álbum "No me importa" (1996).

"Vieja Escuela" se titula el nuevo disco de Tren Loco, el cual vienen de presentar en Ecuador ante nada menos que 8.000 personas. Durante ésta presentación oficial en Capital Federal que quedará registrada en DVD, sonaron 4 de las nuevas canciones: "Artillería Pesada", que da inicio al disco, el corte "Cuatro vientos", "Por knock out", interpretada por el guitarrista Cristian "Zombie" Gauna en la voz, y la que le da titulo a la placa, la cual refleja el sentimiento por la movida under.


Ya que el show estaba siendo filmado, tanto los músicos como el público, pusieron toda su energía arriba y debajo del escenario en temazos como "Hoy" o "Barrio bajo". A éstos, le siguió una excelente interpretación del tema "Lucila", del álbum "Sangresur" (2006). Del CD "Venas De Acero" (2008), tocaron solamente el clásico "Pueblo motoquero", donde Carlos Cabral regaló una de sus camperas y un guante de cuero. 

Más tarde, sonaría "Ella, se mueve en silencio", dedicada a Marilyn Monroe, reproduciendo imágenes de la legendaria actriz estadounidense, a modo de homenaje. Los clásicos "Tierra negra" y "Tempestades", cerrarían el set. Tal como pueden notar, la banda eligió una nutrida lista de temas, abarcando canciones de todos los trabajos de su carrera, la cuál ya cumplió 23 años.

La infaltable foto de la banda junto con el público detrás, parecía decir que la noche había terminado, pero finalmente, regalarían las últimas dos melodías "Endemoniado" y "Fuera de la ley" para ahora sí, dar un final de lujo a la presentación. Con 2 horas de show, disco y videoclip nuevos, una gran lista de temas, escenografía y sonido más que impecables, Tren Loco dio un recital a la altura de su trayectoria, que quedará inmortalizado para siempre.

Por: Emiliano Delle Donne.

LISTA DE TEMAS
01> Piso al taco
02> Última noche en Tokio
03> Paz de mentira
04> Al acecho
05> El desertor
06> Artillería Pesada
07> Ruta 197
08> Hoy
09> Cuatro vientos
10> Mis amigos
11> Por knock out
12> Vieja escuela
13> Barrio bajo
14> Lucila
15> Pueblo motoquero
16> Ella, se mueve en silencio
17> Tierra negra
18> Tempestades
19> Endemoniado
20> Fuera de la ley

lunes, 11 de noviembre de 2013

LETHAL - Bendito! Bar 09.11.2013


El pasado sábado 9 de noviembre, Lethal cerró el "Locura Under Fest" organizado en Bendito! Bar de Ituzaingó. Dentro del festival, también se presentaron, entre otras bandas, Serpentor, Tempestad y Cabrero, en una noche de puro thrash metal bien nacional.


El festival de thrash metal organizado en el local de Ituzaingó, tuvo a Apócrifo Manifiesto, Ira Nativa, Destroy, C.F.H Piras, como las bandas encargadas de recibir a las primeras personas que iban llegando. Luego, fue el turno de Cabrero, quienes entre temas propios, destacaron una versión del clásico de Judas Priest "Electric Eye". Ya con un Bendito! Bar bastante lleno, salió a escena Tempestad. Esta banda, sufrió algunos problemas de sonido, pero con mucha garra levantaron el show cuando Temo de Serpentor y Eddie Walker, subieron al escenario para tocar junto con ellos "Castigador por herencia" de Malón.

Ya pasadas las 3 de la madrugada, Serpentor se encargó de calentar el lugar con un poderoso show. Con un gran sonido, arrasaron con canciones como "Poseído", "Privación ilegítima de la Libertad" y "Final sangriento", entre otras.

Cuatro y media de la madrugada, salió finalmente Lethal, al ritmo de "Warriors in the Night". Con algo de cansancio, su gente que los estaba esperando, es por eso que siguieron con "Rompiendo el Silencio", para que la masa se vaya despertando con éste tremendo clásico.

Una de las grandes pasiones de la banda, además de la música, son las motos. Es por eso que siempre dedican "Busca tu camino", a todos los motoqueros que comparten ese mismo sentimiento.


Tito García y Eddie Walker, volvieron con Lethal en el año 2010. Desde ese regreso, incorporaron en sus filas a dos músicos más jóvenes que ellos, los cuales le dieron nuevas energías a la banda. Ellos son Sergio Gomez en la batería, que no para nunca y es una aplanadora, y Ramón López en guitarra, que toca tremendo y encima también se hace cargo de los coros. Con ésta nueva formación, temas como "Lethal Command" y "Estalla Buenos Aires", suenan espectaculares.


El recital también tuvo algunas sorpresas, Lethal se dio el lujo de tocar covers, y en ésta ocasión, hicieron "Blackened" de Metallica. Más tarde, cerrarían la noche con "War Pigs" de Black Sabbath. Vale destacar que Tito Garcia interpretó muy bien éstos temas en un perfecto inglés.

Por supuesto, entre otros, no faltaron los clásicos "Mike Tyson", "Resaca" y "Maza". Este último, junto a Temo de Serpentor como cantante invitado. Con el cover de Sabbath antes mencionado, Lethal cerró el Locura Under Fest, dejando a sus comandos lethales satisfechos después de la espera.

Por: Emiliano Delle Donne.

LISTA DE TEMAS
01> Warriors in the Night
02> Rompiendo el Silencio
03> Busca tu camino
04> Fantasmas de Ciudad
05> Lethal Command
06> Ciudad Sangrienta
07> Estalla Buenos Aires
08> Blackened (Cover de Metallica)
09> Mike Tyson
10> Resaca
11> Basura
12> Algo Podremos Hacer
13> Inyeccion Lethal
14> Maza
15> War Pigs (Cover de Black Sabbath)

martes, 30 de julio de 2013

MALÓN - Momo Rock 26.07.2013


Por segunda vez desde su regreso, Malón volvió a presentarse en el oeste. El show, fue el pasado viernes 26 de julio, en el local Momo Rock de Laferrere, el cual está festejando su primer año de existencia.


Como resumen desde su show regreso el 18 de diciembre de 2011 en el Malvinas Argentinas, Malón tuvo el lujo de volver a llenar el estadio en 3 ocasiones más, destacando un histórico recital 360° en mayo de 2012. También, el grupo compartió escenario en el país con bandas internacionales, como Anthrax, Megadeth y Slayer. Hasta tuvo la oportunidad de visitar EE.UU, dando un show en el Copacabana Night Club de New York. Hace casi 3 meses, la banda volvió a presentarse en el oeste, y lo hizo en Auditorio Oeste (Haedo), que al igual que Momo Rock, es un lugar más reducido en comparación a los Malvinas que la banda nos tenia acostumbrados. Ésta presentación, seria la última por estos lados, antes de la grabación de su tan esperado disco de estudio.

Pasadas las 11:15 de la noche, y luego de la actuación de Dementaria, se empezó a escuchar la introducción característica de Malón, mientras los músicos se iban posicionando. Ahí nomas, arrancaron con "Malón mestizo", para después pegarle "Ciegos del mundo". El sonido fue muy bueno a lo largo de toda la presentación, solamente a la voz de Claudio O’Connor, se la escuchaba algo tapada pero de igual manera aceptable.

El público de Malón es realmente imparable: Canta a garganta pelada, salta y pogéa todo el tiempo. Con éstas reacciones, fueron recibidas "Castigador por herencia", "Revolución nacional" y "Nido de almas", entre otras. Otro que se canta mucho es "Cancha de lodo", tema que Carlos Kuadrado (bajo) dedicó a su fallecido padre.


A ésta altura, el Tano Romano ya es todo un referente en el metal argentino, y por supuesto, el líder natural de Malón. Aunque no habla mucho, cosa que sus compañeros siempre le reprochan, él de igual manera se hace entender con sus excelentes solos de guitarra. Claudio O’Connor es un show aparte, tiene mucho dialogo con la gente, y jode todo el tiempo con Kuadrado y el Tano. También, está el Pato Strunz, que hace sonar brutalmente la batería, aunque desde abajo se lo ve en todo momento muy relajado.

A mediados del recital, ya la gente pedía los infaltables temas de Hermética, al grito de un fervoroso "yhe yhe yhe yhe yha...", y la banda empezó a pagar con "Vida Impersonal", el himno "Evitando el ablande", "Olvídalo y volverá por más", y la emocionante "Atravesando todo limite", que cerraría el set Hermétiquero. Más tarde, sonarían "Tu eres su seguridad", y para cerrar la noche "Soy de la esquina".


Al show no le podían faltar clásicos como "Grito de pilagá", "Hipotecado", y "30.000 Plegarias". Una de las perlas de la noche fue la versión de "Vencedores vencidos", tema original de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, grabado por la "H" en el Ep "Intérpretes" del año 1990. "Síntoma de la infección", fue el último tema antes de los bises.

Luego de un breve receso, la banda salio por última vez al escenario de Momo Rock, al ritmo de "Gatillo fácil", para luego interpretar la versión de "Si se calla el cantor" de Horacio Guaraní, cerrando la noche con el clásico de Hermética anteriormente nombrado.

Fue una gran presentación de Malón en Laferrere. Mientras tanto, la indiada espera ansiosa la inminente salida del nuevo álbum, el cual seguramente, coronará éstos últimos dos años de éxito.

Por: Emiliano Delle Donne.

LISTA DE TEMAS
01> Malón mestizo
02> Ciegos del mundo
03> Castigador por herencia
04> Revolución nacional
05> Bajo el dominio danzante
06> Nido de almas
07> Fabula del avestruz y el jabalí
08> Cancha de lodo
09> Vida Impersonal
10> Evitando el ablande
11> Olvídalo y volverá por más
12> Atravesando todo limite
13> Grito de pilagá
14> Hipotecado
15> 30.000 Plegarias
16> Mendigos
17> Culto siniestro
18> Espíritu combativo
19> Vencedores vencidos (Redonditos de Ricota)
20> Tu eres su seguridad
21> Síntoma de la infección
22> Gatillo fácil
23> Si se calla el cantor (Horacio Guaraní)
24> Soy de la esquina